martes, 31 de marzo de 2015
Lo que siempre quiso saber sobre prescripción enfermera (y nunca se atrevió a preguntar)
martes, 24 de marzo de 2015
En mi blog de guerrilla: ¿De qué se descojona esta gente? De ti
Etiquetas:
colegios de enfermería,
escaja,
león,
mafia colegial
viernes, 20 de marzo de 2015
El espíritu de la colmena (segunda parte)
Terminé la primera parte de esta entrada (cuya lectura debería preceder a esta segunda, creo) expresando mi perplejidad ante el hecho de que una profesión (la enfermería) tan fragmentada y con unas formas de cooperación absolutamente inapropiadas (por desproporcionadas en los inputs e ineficientes en los outputs) no se deshaga en mil pedazos y las abejas recolectoras acaben siempre por volver a la colmena, no importa lo lejos que hayan llegado en sus incursiones individualistas en busca de materias primas.
Etiquetas:
#EnfermeriaInvisible,
adios ángeles,
culturas profesionales,
enfermería,
enfermería frente al espejo,
eusocialidad,
imagen pública,
médicos y enfermeras,
Nightingale,
súperenfermeras
jueves, 12 de marzo de 2015
Mi homenaje a Luis Ángel Oteo (y tal vez a toda una generación)
El pasado día 11 de marzo tuvo lugar, en la Escuela Nacional de Sanidad, un homenaje a Luis Ángel Oteo Ochoa, con motivo de su jubilación. No me fue posible acudir al acto, pero como soy amigo -y fan- de Luis Ángel desde hace... uffff... muchos, muchos años, quise enviarle una carta que hoy querría reproducir.
Etiquetas:
oteo,
personal,
política,
profesiones sanitarias
miércoles, 11 de marzo de 2015
Los desemprecarios (o Spain is different)
Querido lector, a quien supongo -y en su mayoría, lo será sin duda- un buen conocedor de la enfermería española: si yo le pregunto cuál cree que es el rasgo o característica de la Profesión Enfermera española que la hace claramente diferente de la de todos los demás países de nuestro entorno socio-económico-cultural, ¿cuál diría o sugeriría que es ese hecho diferencial?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)